Simplemente María, II



¡Hola! ¡Buenos días, tardes o noches!, la verdad es que no lo sé, es más no sé ni como iniciar este capítulo, porque como publiqué el pasado 18 de abril estoy empezando a escribir desde mí pero ya no solo para mí, sino para quien desee leerlo, aunque debo reconocer que eso es realmente complicado, porque por alguna extraña razón yo temo a la gente, al reaccionar y actuar de la gente.


Llevo mucho tiempo sin escribir en prosa o verso las historias de amor que me contaban o yo imaginaba o una que otra como experiencia personal. 

Llevo mucho tiempo con la creatividad muerta o digamos que profundamente dormida, así como "La Bella Durmiente", pero es que yo soy de esas personas que cuando viven experiencias no tan agradables, se van convirtiendo en seres solitarios, desconfiados, reservados... y no nos digamos mentiras, pero escribir es dejar una evidencia física de lo que sea, pero evidencia.


En este momento de mi vida escribir es caer ante el deseo de la confesión, y no creo que exista alguien a quien le importe lo que yo piense y escriba sobre cualquier tema "X", o les importe si fracaso o no por no aprender sobre lo que llevo años diciendo que deseo aprender, o les importe si siento que vivo en un lugar pero mi sueño perfecto de vida es en otro lugar.


Recientemente atravesé una crisis de esas existenciales que te callas por vergüenza del que dirán o del que harán si se enteran de lo que siento y pienso, y hoy me importa cinco cominos escribir que mi naturaleza es la de querer ser libre, que es extraño para mí sentir que por fin tengo estabilidad en un lugar, que por alguna extraña razón alcanzar sueños se me convierte en un objetivo realizado y pasa hacer una parte de mi check list. Si, sé que eso puede leerse feo o superficial, pero no para mí. Imaginen por un solo momento ser un águila con el propósito infinito de cruzar el océano y tocar tierra firme al otro lado y ya por eso no puedas volar más, porque alcanzaste la meta y entonces debas quedarte allí, pertenecer a lo que exista allí porque eso es lo correcto... y es justo ahí donde mi YO interior se da unas autosacudidas de Dios y Padre Mío.

Cuando esas cosas me ocurren termino autoconfrontada, autojuzgada y autocondenada, es cuando me digo: "ahora entiendo porque siempre ha sido para mí tan seductoras las pinturas o fotografías de una mujer sola mirando a través de una ventana con una copa al lado, acompañada de un buen libro y los pies desnudos.  Con este breve relato recuerdo la primera imagen que me sedujo sobre una mujer así, y se trata de la pintura de Salvador Dalí "Muchacha en la ventana"..., vaya que esa hermosa pintura conquistó mi imaginación y me hizo soñar con un mundo perfecto y se volvió el referente de todas mis teorías de escape, en ese entonces tendría 15 años, y después de eso la poesía, los libros, la música, se convirtieron en los componentes perfectos para mí vida y yo soñaba, soñaba todo el tiempo, y un día cualquiera a los 22 años terminé viviendo el cliché perfecto de las personas: Me CASÉ y ME CASTRÉ los sueños, los gustos, mi vida, pero bueno, no todo fue malo nació de mí un pedacito de cielo tan hermosa que no me alcanzaría la vida para escribir sobre ella.  Luego transcurrieron 16 años, me separé, puse en orden mi vida y ANULÉ EL MATRIMONIO CATÓLICO (el número 1 de mi check list).


PAUSA ...(3 HORAS)


Son las 3:26 p.m., y estoy retomando lo que inicié a escribir en un arranque de "Soy un monologo", y me quedé sorprendida cuando al retomar mi monologo observo que con gran facilidad resumí 23 años de mi vida, como se pasa la vida de fácil, como te la complicas y como te la pierdes por andar distraída de lo que realmente quieres, de tratar de vivir de acuerdo a las normas sociales o familiares.  ¡CARAJO!, si mi yo de hoy le pudiera decir algo a la niña que era YO a mis 15 años, le diría: que tu única meta sea hacer realidad lo que sueñas hoy, no te preocupes jamas en casarte y tener familia, busca tu realización profesional porque de ello dependerá lo lejos que quieras llegar, vive de acuerdo a tus principios, estos aplican para ti, para nadie más... y si por alguna razón crees que las personas que querías te fallaron cambia el pensamiento porque no fue así, todos estamos en un proceso de ser mejores seres humanos, cada quien aprende según sus vivencias, su círculo, solo sonríe y continua hacia tu objetivo, nunca olvides agradecer todo lo que te suceda, así no sea tan agradable porque aunque llegues a dudarlo hasta los tragos amargos te permitirán disfrutar más de los dulces y amargo también es sano, ama, siempre ama todo y a todos, no siempre será fácil pero te aliviana la vida y cuando llegues a tener la mochila muy pesada, pues suéltala y agarra otra, o simplemente vaciala.


Y ya para concluir esta segunda entrada a mi vida, siendo las 3:48 p.m., les diré que deseo que esto lo lea alguien que para mí es muy importante y de quien les hablaré después, y quizás les revele como es: EL SUEÑO DE MI VIDA, PERFECTA.


La vida pasa entre horas rodadas con minutos revolcados en segundos esfumados.


PIA ARIZAL


























Comentarios

  1. De eso se trata, vaciarnos con Amor... no para llegar mas rapido, sino mas lejos hacia lo que somos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

SI TAN SOLO...

HECHICERO

DEL VERBO AMAR